Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

El porqué de la tecnificación en una biblioteca.

Imagen
Quizá usted posea una colección pequeña de libros en su hogar, dado el número reducido de ejemplares de la misma le resultará fácil localizarlos o recordar el destino de ellos, si lo dejó en la sala después de una lectura ocasional, o si se encuentran dentro de una caja de cartón bajo un mueble o hasta en el sótano, recordará sin lugar a dudas si lo prestó a un amigo… Sin embargo, hablar de una biblioteca sea esta pequeña o no, supone un número de ejemplares que puede comprender varios cientos o miles, así como también decenas o hasta cientos de usuarios. Es acá donde empezamos a considerar el tiempo que nos llevaría ubicar un ejemplar, realizar registros de préstamo, devolución y consulta de disponibilidad de libros o documentos. El personal de la biblioteca ha de ser capaz de ubicar libros o documentos, registrar y procesar peticiones de los usuarios, así como de realizar tareas técnicas, de planificación y de proyección, abrir espacios sociales y cubrir algunos otros asp...

Sistema de gestión de bibliotecas OpenBiblio

Imagen
Implementación de sistema de gestión de bibliotecas OpenBiblio en su versión en español (EspaBiblio)  Alternativa gratuita en sistemas de gestión de bibliotecas Existen varios factores de beneficio implicados en la implementación de un sistema de gestión de bibliotecas, como poder optimizar el tiempo de búsqueda y gestionar ejemplares requeridos por los usuarios en un tiempo mínimo, además, un sistema de gestión, permite realizar tareas de circulación, catalogación, reportes y otras tareas administrativas. El sistema de gestión de bibliotecas OpenBiblio – Y su versión en español EspaBiblio versión 0.7.1-, constituyen un sistema de uso abierto que se complementan con la Suite EasyPHP, la cual engloba una serie de herramientas como: Servidos PHP, Servidor Web Apache, así como herramientas de administración de base de datos MySQL. Dicha Suite es gratuita, al igual que OpenBiblio, proporcionando una ventaja de tipo económ...

La biblioteca un espacio para crecer

Se dice que los libros son herramientas de liberación… Siglos han transcurrido desde el nacimiento de las primeras bibliotecas y con el transcurrir del tiempo estas se impregnan de nuevas tendencias. Los libros son el recurso facilitado al público más icónico de la historia, han evolucionado de tablillas de arcilla a ceros y unos con el aparecimiento del libro electrónico, sin embargo el libro convencional (de tipo impreso), representa aún en plena época digital un medio vigente y confiable de información fidedigna. Pero en estos tiempos… ¿Qué ofrece la biblioteca a sus usuarios? Los cambios y las tendencias en cuanto a formatos de la información adoptados por los usuarios, comprenden cada vez más recursos accesibles de manera remota, audiovisuales, documentos electrónicos y de tipo ¨compartible¨… es por ello que las Bibliotecas deben hacer su mayor esfuerzo encaminado a satisfacer esas necesidades cambiantes, ya que, si bien son un espacio destinado al flujo de información co...

Las bibliotecas, libros, bits y bytes...

Existen expresiones o rumores que predicen el futuro de las Bibliotecas como corto o sombrío... rumores de desaparecimiento o de obsolescencia, expresiones como: ¿Para qué necesitamos una biblioteca si tenemos Internet...? Tratemos de darle respuesta a esos rumores y expresiones mediante un análisis en cuanto a la información disponible en la actualidad, las nuevas tecnologías y los precedentes de las mismas bibliotecas. Hace ya muchos años, los libros fueron joyas para los más privilegiados, no solo económicamente, dado la escasez de ejemplares, en ese entonces de carácter manuscrito... pocas personas tenían acceso a ellos. Con el aparecer de la imprenta de tipos móviles introducida por Gutenberg, los libros empezaron a ganar terreno y a ser un tanto más accesibles. Siglos después, los libros se popularizaron al punto de ser adquiridos por las masas de una manera sin precedentes. Ahora analicemos la labor de las Bibliotecas a través de los siglos... entre muchas otras, ha sido de...