Promoción de la lectura progresiva y constante

La promoción de la lectura, debe ser progresiva y constante, sin esperar a encontrarnos con debilidades lectoras para combatirlas. Según Domínguez (2009),  “El Maestro en el nivel superior se encuentra a menudo con la falta del hábito lector en sus alumnos”.
Ello, por supuesto, es la consecuencia de una desatención a lo largo de diferentes niveles educativos, no obedece como consecuencia a un nivel específico.  El fomento de la lectura debe aprovechar las primeras oportunidades de acercamiento entre niños y  libros, y a partir de allí, avanzar con constancia hacia cada una de las etapas sucesivas,  con ello, es posible generar hábitos lectores que impidan  desarrollar tales deficiencias, se pretende convertir tales hábitos en fortalezas, capacidades de síntesis, y comprensión de contenidos o temáticas.

Iniciar un programa de fomento a la lectura, puede involucrar actividades diversas, algunas no sugieren una relación directa o inmediata con tal hábito, sin embargo, son en su diversidad factores que pueden generar interés por las letras.

 En la imagen se puede observar a un grupo de niños participando de la proyección del cuento “El increíble niño come libros”.
 


A menudo, se implementan programas de promoción de lectura en la etapa específica donde se intenta corregir la falta de habilidades lectoras, es decir, se pretende que cierto grupo de estudiantes adquieran de manera pronta las destrezas ausentes, tal tarea puede tener poco impacto, ello dado que, un hábito, es generado a lo largo meses o años,  esto implica desde luego varias etapas, estas, a menudo son atendidas por diferentes personas (maestros, bibliotecarios, padres de familia, etc.), todas ellas en diferentes fases de la vida de los alumnos.
La promoción de la lectura debe iniciarse de manera temprana y comprender actividades que garanticen la continuidad a lo largo de los años, incluyendo a todos los niveles: primario, básico, diversificado, hasta alcanzar al nivel superior. Ello por supuesto, involucra  un rango amplio contado en años. En resumen, las campañas de promoción de lectura, deben comprender diferentes etapas, para cambiar deficiencias por hábitos lectores de manera gradual y constante.

Croquis:
Acercamiento> Fomento > Hábito> Constancia > Destrezas

Glin Oliva

Entradas populares de este blog

Sistema de gestión de bibliotecas OpenBiblio

Procesos simultáneos, bibliotecas y sistemas integrados de gestión.